3 Tips para emprendedores
- Rosangela Goatache
- 3 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Una parte muy importante del emprendimiento eres tú.
Parece mentira, pero a veces se nos olvida que si nosotros no estamos bien, nuestro emprendimiento tampoco lo va a estar. Como consecuencia de esto nos descuidamos, y si trabajamos demasiado no vamos a tener la energía suficiente para atender las múltiples tareas que conlleva tener un emprendimiento.
Es por esto que en mis asesorías de finanzas además de evaluar los números, gastos, costos, crear presupuestos, etc. También me enfoco en tu bienestar y me encanta dar tips a emprendedores como tú, para que aprendas a manejar tu emprendimiento sin que te descuides a ti, ni a tu vida personal.

Puedes comenzar con estos 3 tips que te ayudaran a separar tu vida profesional de la personal y a no descuidarte:
1. Habilita un espacio en tu hogar para trabajar.
Si trabajas desde casa lo ideal es que tengas un espacio dedicado solo para trabajar, ya que tu cerebro asocia este espacio con trabajo y se "activa en modo productivo”. Si vives en una casa o apartamento pequeños y no tienes una habitación disponible para habilitarla como oficina, no importa, coloca una mesa pequeña en algún espacio disponible y utiliza ese espacio para trabajar.
Pero por favor no trabajes en la cama ya que probablemente más adelante, tengas dificultad para conciliar el sueño.
2. Cumple tu horario de trabajo
Establece un horario de trabajo realista que sientas que vas a cumplir. Y ajústalo para que trabajes entre 6 a 7 horas diarias, ya que se ha demostrado que trabajar en esta cantidad de horas es mucho más productivo que trabajar 8 o 9 horas diarias.
De hecho, el psicólogo Alex Pang consultor y escritor de los libros: "Rest: Why You Get More Done When You Work Less (Descansa, Produce más trabajando menos) y Enamorados de la distracción" indaga, sobre porque el secreto de la productividad no son las largas jornadas de trabajo. Y él concluye que una jornada laboral productiva debe ser de 4 horas.
3. Empieza tus mañanas con un hábito que disfrutes
Aunque te encante hacer actividades de tu emprendimiento hacer otra actividad que no esté directamente relacionada con eso va a incentivarte a despertarte e incluso puede cambiarte el ánimo del día. Además le das tiempo a tu cerebro para que descanse, y sin buscarlo, pueden surgir ideas maravillosas para que impulses tu negocio.
Incluye estas actividades en tus hábitos y ve como tu semana cambia. No pienses que al descansar pierdes el tiempo, ya que es fundamental para que tu cuerpo se llene de energía y generes nuevas ideas.
En mis asesorías te ayudo a organizar tu emprendimiento y sus finanzas complementando con tips de autocuidado respetándote como un todo y ayudándote a integrar tu emprendimiento con tu vida personal.
Si estas interesada puedes agendar la primera sesión sin costo alguno.
Para más contenido como este sígueme en instagram @tusfinanzasconrosangela y tik tok
Fuentes:
https://www.eltiempo.com/
https://thetowerofscience.com/
Comments