top of page

5 errores que repites al gastar

Foto del escritor: Rosangela GoatacheRosangela Goatache

Una de las primeras cosas que no te deja alcanzar tus metas de ahorro, son los gastos innecesarios o no planificados. Aquí te muestro 5 de los errores más comunes a la hora de realizar tus gastos personales.



1. No tener un presupuesto.


Es fácil dejarte llevar por cosas que te gustan y que piensas que necesitas. Con un presupuesto estableces tus metas y tienes claro cuanto puedes gastar en cada área, lo que te ayuda a tener mayor control. El reto es ser disciplinado, poco a poco y comenzando con presupuestos sencillos lo puedes lograr, recuerda que somos seres de hábitos.


En el siguiente botón puedes aprender dos tipos de presupuestos, y como organizar tus gastos.


2. Hacer tus compras con un solo clic


Tener la facilidad de comprar con un solo clic, hace que no lo pienses mucho y hagas la compra por la emoción del momento, por lo que es bueno tomarse un tiempo para analizar si realmente necesitas eso que quieres comprar.

Te recomiendo que lo pienses dos veces antes de comprar desde la comodidad de tu hogar.


3. Compras impulsivas


Si hay algo que quieres comprar, espera, y si después de una semana todavía lo quieres, cómpralo. Con esto puedes ver si realmente es una necesidad, o si solo era algo momentáneo, muchas veces nos dejamos llevar por las emociones a la hora de realizar las compras, por esto es importante pensarlo dos y hasta tres veces antes de realizarla.



4. Pensar que no puedes ahorrar.


En algún momento todos pensamos que ganamos muy poco para ahorrar, te sorprendería ver lo que puedes hacer si te planificas y revisas tus gastos. Tomar el tiempo para hacer esto, puede ahorrarte mucho dinero.


Al tomar consciencia de tus gastos puedes ver la realidad.

Con esto te darás cuenta de que hay cosas que puedes modificar para empezar con tu plan de ahorro. Por ejemplo: puedes empezar desde cosas muy pequeñas como no comprar esa camisa que tanto te gusta, hasta considerar mudarte a un alquiler con un precio más económico o vender tu carro, y a partir de ahí planificar para tener tu plan de ahorros.


5. "Pequeños" Lujos.


Revisa lo que consumes todos los días, esta suma diaria aumenta tus gastos, por ejemplo, ese café que te tomas todas las mañanas podrías cambiarlo por un termo de café que hagas en tu casa, las meriendas que comes diariamente, puedes cambiarlas por fruta o galletas que compres en el supermercado, ya que la compra en mayor cantidades es más económica que comprar la unidad.


No digo que nunca compres nada en la calle, porque un antojo lo tenemos todos, solo que hagas un balance y veas los resultados.


Estos puntos fueron tomados del Kit de Emergencia 37, de Erika de la Vega con Andrea Petersen. Si quieres aprender más sobre finanzas personales te invito a que veas el video en donde Andrea nos enseña mucho más acerca de cómo invertir y como ahorrar en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=0qkcYfhSxM4



No es fácil hacer un cambio de un día para otro, por lo que te recomiendo que lo hagas poco a poco para que tu cerebro se acostumbre a este nuevo estilo de vida. Puedes encontrar mas tips para tus finanzas personales en mi blog ¡Disfruta tu lado numérico! En donde puedes ampliar esta información.




Comments


bottom of page